Este baño tenía espacio suficiente para dos lavabos pero solo había una toma de agua y un desagüe. Después de reformarlo sin obras desde cero, cambiando el suelo, pintando los azulejos y pintado la bañera, poner un lavabo doble era lo que iba a dejar el baño terminado.
Te cuento como he pasado de uno a dos grifos de una forma bastante sencilla. Era la segunda vez que lo hacia porque en el otro baño de la casa pasaba lo mismo, un baño muy grande que compartimos dos personas y un único lavabo. Lo puedes ver en este otro post sobre como instalar un segundo grifo en el baño. En ese caso las tomas no quedaban centradas y cambia la pieza que usé para el desagüe.

Materiales para poner un segundo grifo en el baño:
.jpg)
- Reductor de diámetro para unir los desagües de los grifos nuevos de 40 mm a la salida de 32mm
- Una T de PVC
- Dos Codos de PVC
- Pegamento de PVC
- Dos T de latón
- 4 racores de latón
- 2 Latiguillos
- Pegamento de teflón liquido.
En este tutorial te muestro como he pasado de uno a dos grifos en el baño. Lo he intentado hacer de la forma más sencilla porque no soy fontanera. Estoy segura de que hay formas mejores de hacerlo pero está la he podido hacer yo misma y funciona perfectamente. Esta es la situación inicial, una toma de agua caliente, una toma de agua fría y un desagüe.
.jpg)
Este esquema es la situación final, donde se duplica la entradas de agua y la salida del desagüe con unas piezas en forma de T.
Paso a paso para poner un segundo grifo en el baño:
1. Medir el diámetro de la tubería del desagüe para saber la dimensión de las piezas que debes comprar. En mi caso mide 32mm por lo que compraré un adaptador de diámetro para unir esa pieza de 32 mm con el desagüe de 40 mm
2. Empezamos creando el doble desagüe. Limpiamos bien la salida con un trapo y aplicamos pegamento de PVC en la pieza de unión de los dos diámetros. La colocamos en su posición
.jpg)
.
3. Repetimos el proceso con la pieza en forma de T. Aplicamos el pegamento y la colocamos en su posición.
4. Hacemos lo mismo con los dos codos y el desagüe queda duplicado. Este adhesivo hace uniones resistente y totalmente estancas.
5. Empezamos a duplicar las tomas de agua, para ello colocamos estas piezas de latón en forma de T. En las fotos se ve que comencé colocando teflón en las roscas pero fugaba y los desmonté todo y usé teflón liquido y maravilla. Cero fugas.
6. Apretamos la pieza con una llave para apretar bien y que quede estanco. El racor te permite unir la T a los latiguillos. Y también te permite unir un latiguillo con otro.
7. Colocamos los grifos en el lavabo. Cada grifo tiene dos latiguillos, uno de agua fría y otro de agua caliente. A la T llegarán un latiguillo directo del grifo y otro necesitará un latiguillo alargador porque la toma quedará lejos. En este video puedes ver
como instalar un grifo.
8. Unir los latiguillos a la T de latón. Aquí apretando un latiguillo alargador en el otro lado de la T irá el latiguillo del propio grifo. Cuando lo aprietes ten mucho cuidado de que el latiguillo gire y no empiece a retorcerse porque se dañaría y fugaría.
9. Comprobar que no hay fugas durante unos días. Una vez montado todo coloco un poco de papel en estas T que son la zona más sensible a fugar. Espero unos días y veo que si hay humedad. En mi caso había humedad, desmonté todo y usando teflón líquido dejó de fugar. En otro baño que también dupliqué los lavabos usé teflón y no tuve problemas, puedes verlo en este post sobre
como instalar un segundo grifo en el baño. Pero si quieres un consejo, el teflón liquido es una apuesta segura.
Te dejo el link a otros tutoriales sobre como mejorar tus baños tu mismo:
No hay comentarios
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario!